Entre septiembre y octubre del 2016 comencé mi andadura en el blog. Quien me iba a decir que en tan poco tiempo tendría la oportunidad de formar parte de un jurado como los Blogos de Oro. Además, me incorporo en la primera edición en la que se hace una gala de nominaciones de forma presencial en la Antigua Fábrica de Estrella Damm (uno que sabe…). En la crónica de hoy: “Gala de nominación de los Blogos de Oro 2017”.
Unos premios para dar voz a todo el mundo e impulsar nuevos talentos
Los Blogos de Oro son unos premios en los que blogueros, youtubers, podcasters y otros medios online que usen su plataforma para hablar del séptimo arte, pueden escoger sus películas y series favoritas para que sean premiadas. La filosofía de los premios es que no hay limitación para escoger película o serie, siempre que la producción y/o estreno se haya realizado a lo largo del año anterior. En éstos premios Blogos de Oro 2017 se escogían las mejores películas y series del pasado 2016.
Eso permite que no existan intereses de ningún tipo que puedan poner en duda las nominaciones. Detrás de todo sólo existen las votaciones de todos los participantes que forman el jurado. Unos doscientos medios en ésta ocasión.
También permite dar espacio a nuevas producciones de pequeño formato, gracias a los premios “Mejor cortometraje Estrella” y “Mejor Baratometraje”, donde se da cabida a producciones más pequeñas que se están haciendo su espacio en el sector.
La Fábrica
Después de mucho correr para coger el tren de Girona a Barcelona pudimos relajarnos un poco antes de ir a la gala que se celebraba en la Antigua Fábrica de Estrella Damm. Aunque lo de relajarnos es un decir, todo el día tuvimos el gusanillo en el estómago por cómo sería la celebración, el sitio, las películas que saldrían… y la verdad. Un 10 a la organización por cuidar a los participantes y poner las cosas fáciles.
Llegamos puntuales a les 18:30h a la puerta de la Fábrica y ya nos encontramos cola. De las rápidas. Sin saborearla. Nos toca.
- “Héctor González y acompañante. Mariona Peracaula”.
- “¿Un hombre sin piedad?”.
- “El mismo”.
Imagino que con la cara de pan que gasto quería asegurarse de que no hubiera algún error. Entramos. La Fábrica espectacular, una entrada con alambiques gigantes y una iluminación que te hace entrar a un lugar especial. Escaleras hasta la última planta y allí nos esperan dos espacios: uno al aire libre a modo de terracita dónde se celebrará él posterior pica-pica y el espacio donde se celebrará la gala de nominación. Cogemos sitio porqué la sala se comienza a llenar rápidamente y esperamos a que la cosa arranque.
La gala: monólogos, directores, actrices, medios online…
Para no extenderme sólo decir que la presentación de la gala fue a cargo del monologuista de Barcelona Víctor Parrado. Dinamizó con desparpajo la ceremonia, a pesar de que en algunos momentos hubo algo de descontrol y cayó en bromas algo sobadas, pero en general estuvo divertido y próximo a la gente. Y se ha de reconocer que el público no era fácil. Entre los nervios de los que serían nominados y el poco acostumbrados que estábamos muchos de los asistentes a éste tipo de eventos, al principio la cosa estuvo un poco fría. Por eso hay que reconocerle a Víctor el mérito de llevar la gala de forma rápida y divertida.
La lectura de nominaciones fueron a cargo de directores y actrices: Javier Ruiz Caldera (director de “3 bodas de más” o “Anacleto: Agente secreto”), Marc Crehuet (director de “El rey tuerto”), Betsy Túrnez (actriz en el “El rey tuerto” o “Ocho apellidos catalanes”) y Ann Perelló (actriz en “Amor tóxico” o “Vivir y otras ficciones”). Un lujo.
Los patrocinadores de la fiesta fueron Estrella Damm (que aportó el espacio, nos permitió disfrutar de una barra libre de cerveza después de la lectura de los nominados y nos regaló una cerveza edición limitada al salir), Taste of America (que patrocinó el premio a mejor BSO y puso el pica-pica posterior) y Cuernavilla (que patrocinó el premio a mejor película de animación y aportó una figura de las tortugas de “Buscando a Nemo” para un sorteo entre los que votaran ésta categoría). Otro lujo.
Nos tuvimos que marchar a lo poco de finalizar la fiesta, saltándonos la cena de hermanamiento entre jurado y amiguetes (cómo diría Santiago Segura). Pero Barcelona nos guardaba una sorpresa. Y es que al marcharnos nos topamos de frente con la inmensidad de la Sagrada Familia. Un cierre épico.
Nominaciones a los Blogos de Oro 2017
Y lo más importante de la noche. El listado de nominaciones a los Blogos de Oro 2017. Cuelgo directamente las imágenes que se han currado los propios Globos de Oro para mostrar las diferentes nominaciones.
Entrega de premios y anuncio
La entrega de premios se celebrará el domingo 26 de marzo a las 17h en el hashtag #BlogosDeOro. Toca estar atentos a uno de los premios más democráticos del sector.
Como colofón final, dejo el anuncio de los Blogos de Oro en el que ha puesto su voz Jordi Brau, actor de doblaje que ha doblado a Tom Hanks, Nicolas Cage o Tom Cruise (entre muchos otros) y que en la gala demostró su sentido del humor y buen hacer.
Pingback: La Crónica: Entrega de los premios Blogos de Oro 2017 (IV edición) | Un hombre sin piedad