La Crónica: Turismo sexual, demencia y retratos de muertos (Atlàntida Mallorca Film Fest 2021)

Atlàntida nació hace 10 años como el primer festival de cine online de nuestro país, con el objetivo de dar a conocer las mejores películas internacionales que no encontraban lugar en las salas de cine. Este 2021 ha cambiado su nombre añadiendo el de la ciudad que acoge su parte presencial. De su amplia programación, destaco 6 films que reseño brevemente en este artículo.  En la crónica de hoy: Turismo sexual, demencia y retratos de muertos (Atlàntida Mallorca Film Fest 2021).

Seguir leyendo

La Crónica: Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)

Sabadell se ve acechada del 31 de mayo al 6 de junio por terribles criaturas y despiadados asesinos en serie. El Festival de Cinema de Terror de Sabadell vuelve a la carga con su edición 9’5 (la novena fue prorrogada el año pasado por la Covid-19). En la presente edición, aparte de las famosas maratones de terror, se celebran de nuevo los concursos de microrelatos, de micrometrajes y de cortometrajes. Un servidor forma parte del jurado de la crítica gracias a los Blogos de Oro, pudiendo disfrutar de los films y micrometrajes a competición. En la crónica de hoy: «Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)», donde propongo breves reseñas de las películas vistas en el festival.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 3 grandes miniseries de Filmin

Filmin es conocida sobre todo por su gran catálogo de cine de autor, de cine clásico, independiente, con propuestas de todos los países, y también por acoger múltiples festivales en su plataforma. Pero también tiene una gran recopilación de series con claro sello autoral. A continuación una recopilación de miniseries sobre la industria del cine porno, el colapso del sistema actual, y la marca que dejan los traumas del pasado en los adultos del presente. En las recomendaciones de hoy: 3 grandes miniseries de Filmin.

Seguir leyendo

La Crónica: K-Zombis, Pansori y las dos Coreas (Festival de Cine Coreano 2020)

Del 27 de noviembre al 8 de diciembre se celebra a través de Filmin el Festival de Cine Coreano organizado por el Centro Cultural Coreano en España con el apoyo de KOFIC (Korean Film Council). En la crónica de hoy: “K-Zombis, Pansori y las dos Coreas (Festival de Cine Coreano 2020)”, donde reseño 5 éxitos del nuevo cine coreano y propongo mi top personal.

Seguir leyendo

La Crónica: Magia negra, posesiones y secretos conyugales (TerrorMolins 2020)

El Festival de Terror de Molins de Rei ha finalizado tras tres intensas semanas de periplo a través de Filmin. La gran parte de los films que se han podido disfrutar en la plataforma en streaming forman parte de la sección Videodrome, nombre en claro homenaje a una de los grandes obras de uno de los maestros del género fantástico. En la crónica de hoy: “Magia negra, posesiones y secretos conyugales (TerrorMolins 2020)”, donde reseño las últimas 5 películas vistas y propongo mi top personal.

Seguir leyendo

La Crónica: Ocultismo, sectas y relaciones tóxicas (TerrorMolins 2020)

Del 31 de octubre al 22 de noviembre se celebra la edición número 39 del Festival de Terror de Molins de Rei. Un festival que cuenta con la maratón de terror más antigua del estado y que ha conseguido adaptarse a los tiempos de Pandemia llevando su programación a la plataforma en streaming de Filmin. En la crónica de hoy: “Ocultismo, relaciones tóxicas y sectas (TerrorMolins 2020)”, donde reseño 5 de las películas de su programación y propongo mi top personal al respecto.

Seguir leyendo

La Crónica: En bata y pantuflas (Sitges 2020)

De la grandiosidad y espectacularidad del Auditori de Sitges a lo doméstico y confortable del comedor de casa. Debido a la pandemia provocada por el Covid-19, el festival de Sitges habilitó una plataforma online en la que poder disfrutar de parte de la programación. En la crónica de hoy: “En bata y pantuflas (Sitges 2020)”, donde reseño las 5 películas vistas en la web, y, como no, mi ranking particular.

Seguir leyendo

La Crónica: Terapia para asesinos en serie y laberintos imposibles (Sitges 2020)

Tras las dos anteriores crónicas en las que comenté las primeras 5 películas vistas en el festival de Sitges y la gran charla sobre cine de terror de culto, toca hablar de los dos días en los que me enfrenté a algunos de los platos fuertes del festival. En la crónica de hoy: “Terapia para asesinos en serie y laberintos imposibles (Sitges 2020)”, donde reseño 6 películas vistas en Sitges y propongo mi ranking particular.

Seguir leyendo