La Crónica: Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)

Sabadell se ve acechada del 31 de mayo al 6 de junio por terribles criaturas y despiadados asesinos en serie. El Festival de Cinema de Terror de Sabadell vuelve a la carga con su edición 9’5 (la novena fue prorrogada el año pasado por la Covid-19). En la presente edición, aparte de las famosas maratones de terror, se celebran de nuevo los concursos de microrelatos, de micrometrajes y de cortometrajes. Un servidor forma parte del jurado de la crítica gracias a los Blogos de Oro, pudiendo disfrutar de los films y micrometrajes a competición. En la crónica de hoy: «Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)», donde propongo breves reseñas de las películas vistas en el festival.

A Night of Horror: Nightmare Radio (2019)

de Nicolás Onetti, Luciano Onetti, Sergio Morcillo, Pablo S. Pastor, Joshua Long, Jason Bognacki, Adam O’Brien, Matt Richards, A.J. Briones y Oliver Park

Rod es locutor en una pequeña emisora de radio, en la que presenta un programa que se basa en interactuar con los oyentes y narrar oscuros relatos de terror.

A Night of Horror: Nightmare Radio es una antologia de historias cortas de terror en la línea de films como Creepshow o En los límites de la realidad. A través de un programa de radio en el que el locutor va narrando historias de diversa índole con el nexo común del horror, nos veremos trasladados a diferentes épocas y entornos en los que los protagonistas se ven acechados por criaturas sobrenaturales o males puramente terrenales. Como suele suceder en este tipo de propuestas, el nivel de los cortometrajes que forman parte del film muestran un nivel desigual, lastrando la experiencia global, y siendo precisamente uno de los menos interesantes el protagonizado por Rod, el narrador. A destacar la ambientada en el lejano oeste en el que una madre y una hija han de realizar un retrato de una niña fallecida al caerse de un caballo y la del preso que ha de pagar una dura condena por cometer un terrible crimen.

Recomendada para acérrimos de los films episódicos formados por pequeñas historias.

No apta para quienes se les atraganten los films con relatos de descompensada calidad.

Al morir la matinée (2020)

de Maximiliano Contenti

Montevideo, 1993. En un cine decadente se proyecta una película de terror italiana que atrae a pocos espectadores. A la función, acude un tétrico personaje con la intención de asesinar a los asistentes.

Desde Urugay, Maximiliano Contenti ofrece un claro homenaje al giallo italiano y al slasher con Al morir la matinée. Situar la acción en una gran sala en la que se proyecta una obra de terror italiana, consigue que se despierte nuestra nostalgia por los grandes cines de antaño, substituidos la mayoría de ellos en la actualidad por grandes complejos de multicines. Luces de neón, personajes estereotipados y un festín de la sangre con efectos analógicos más que correctos, se abren paso en un film que en su inicio se toma su tiempo para presentar toda la acción, y no es hasta bien avanzado el relato que la obra despunta con la esperada eclosión de violencia. Ópera prima uruguaya que resulta una rara avis entre las producciones del país y que deja algunos destellos de poderío visual que ponen a Contenti en la lista de directores a seguir en un futuro próximo.

Recomendada para coleccionistas de obras no estadounidenses ni italianas que rinden pleitesía al slasher y el giallo.

No apta para quienes estén cansados de la clásica fórmula de estos subgénero del terror.

Anything for Jackson (2020)

de Justin G. Dyck

Una pareja de ancianos secuestra a una mujer embarazada para realizar un ritual satánico que les devuelva a su difunto nieto.

Anything for Jackson difumina la línea que separa los subgéneros de casas encantadas y exorcismos. Siguiendo claramente la estela de La semilla del diablo, Justin G. Dyck presenta a una adorable pareja de ancianos que en su vida privada rinden culto a la magia negra y al satanismo en la inmensa casa en la que residen. El secuestro de una mujer embarazada y el posterior ritual realizado por la pareja, provocan la llegada de espíritus malignos a su residencia. Sin abusar de los jumpscares y con puntos sutiles de humor negro, la película canadiense se ensalza gracias a las actuaciones cargadas de sinceridad de Sheila McCarthy y Julian Richings, pero que decae debido a la poca definición en su tono general y a la constante sensación de estar viendo una propuesta que no acaba de explotar sus mejores bazas.

Recomendada para fanáticos de los films de casas encantadas con personajes que esconden tormentosos pasados.

No apta para quienes se sientan rechazadas por películas que no definen claramente su tono.

Better Watch Out (2016)

de Chris Peckover

Ashley es la niñera del hijo de los Lerner. En una blanca noche navideña, ambos tendrán que enfrentarse a unos desconocidos que irrumpen en la casa.

Better Watch Out es una comedia negra de terror que juega dos bazas claras que pueden resultar atractivas o generar rechazo en el espectador: sus deseo de mostrar una idea más realista de lo que sucede en ese cómico home invasion llamado Solo en casa, y el giro argumental inesperado, que te abraza o te expulsa de la historia de inmediato. Sin demasiadas pretensiones y con escenas que consiguen crear tensión, la obra de Chris Peckover se suma a la ingente cantidad de películas gamberras para ver a finales de año con la familia, y que resultan perfectas para desconectar del empalagoso espíritu navideño. Una desenfadada producción australiana que funciona sobretodo por la sinceridad que consigue desprender.

Recomendada para quienes desean saber que sucedería en realidad si se ejecuta algunas de las trampas que utiliza Kevin McAllister con los cacos que invaden su casa.

No apta para quienes sientan alergia a los giros argumentales forzosos.

Bloody Hell (2020)

de Alister Grierson

Tras comportarse como un héroe al enfrentarse a unos atracadores de bancos, Rex, es condenado a 8 años de prisión. Al cumplir la condena, sueña con recuperar de nuevo una vida en el anonimato.

Las comedias de terror son abrazadas por gran número de autores que con poco presupuesto quieren referenciar y parodiar abiertamente a sus referentes, siendo también aplaudidas por un público conocedor de los cánones deseoso de más sangre y gamberradas. Bloody Hell entra en este grupo de películas, y lo hace con una acertada historia, un protagonista con mucho carisma, y un ajustado número de momentos violentos y cómicos a la par. Con intenso ritmo y un pletórico Ben O’Toole, la película consigue superar su desencajada estructura narrativa a base de golpes de efecto con bromas más o menos acertadas. Otra historia de americanos que son secuestrados y tratados de forma salvaje en Europa, como ya mostró Hostel en su momento, aunque aquí dirigiendo la obra hacia una clara parodia que resulta puro divertimento. ¿Qué imagen tienen de nosotros en Estados Unidos?

Recomendada para los fans de la comedia de terror gamberra con protagonista chulesco y carismático.

No apta para quienes busquen más profundidad en la trama y no soporten a tipos como John McClane.

You Might Be the Killer (2018)

de Brett Simmons

Sam es el supervisor del equipo de monitores y monitoras de un campamento de verano. Todo parece apacible, hasta que un asesino empieza a matar a todo el mundo.

Pocas veces el título de una película resulta un spoiler tan a pecho descubierto como sucede en You Might Be the Killer. Ni La semilla del diablo se atrevió a tanto. Y es que la película en cuestión juega con la premisa que propone el propio título, la sostiene en los minutos iniciales, y cuando es rebelada, la narración da vueltas y una otra vez alrededor de los sucesos acontecidos. Con algunos destellos de humor y algunas escenas especialmente sangrientas, y pese a contar con Fran Kranz y Alyson Hannigan encabezando el reparto, el film no consigue superar su cansado sentido de la repetición y su intensas ganas de subrayar lo que acontece en cada una de las escenas.

Recomendada para obsesivos de La máscara y Viernes 13.

No apta para los que busquen una comedia sangrienta que no trate al espectador de forma tan abiertamente infantil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s