Sesión continua: Doctor Strange en el multiverso de la locura y Todo a la vez en todas partes

El concepto del Multiverso se basa en la idea de que existen múltiples universos que coexisten con el nuestro en los que se desarrollan realidades diferenciadas. Este 2022 se han estrenado dos películas que exploran ese concepto desde perspectivas muy diferenciadas. En la sesión continua de hoy toca hablar de Doctor Strange en el multiverso de la locura Todo a la vez en todas partes.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 5 películas de la colección «Planos secuencia» de Filmin

El plano secuencia inunda las propuestas cinematográficas y televisivas tanto como soporte narrativo como puro alarde técnico, creando una especial fascinación a lo largo del tiempo hacia ese particular recurso visual. En Filmin se han hecho eco de ello recopilando en una de sus colecciones una gran cantidad de obras que utilizan ese tipo de planos, de las que he realizado una pequeña selección para el blog. En las recomendaciones de hoy: 5 películas de la colección “Planos secuencia” de Filmin.

Seguir leyendo

La Crónica: Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)

Prácticamente ha pasado un mes de la finalización del festival de Sitges y éste sigue dejando huella en el blog. Queda escribir sobre la última jornada pasada allí en la que pude disfrutar de algunas de las mejores películas de la última edición. En la crónica de hoy: «Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)».

Seguir leyendo

Recomendaciones: Las películas imprescindibles de 10 músicos de bandas indie, trotamusicos y cantautores estatales

Recomendaciones_Indie

El año pasado publiqué un artículo en el que músicos de bandas de rock, punk y metal escogían su película imprescindible y justificaban su selección. Vuelvo a la carga con un artículo parecido, pero esta vez contando con la colaboración de músicos aún más habituados a escribir sobre sus pensamientos e inquietudes. En las recomendaciones de hoy: “Las películas imprescindibles de 10 músicos de bandas indie, trotamusicos y cantautores estatales”.

Seguir leyendo

Sesión continua: “El vicio del poder» y «Border»

sesión continua_el vicio del poder y border copy

Durante el mes de enero coinciden en cartelera muchos estrenos con premios, nominaciones y acumulación de buenas críticas. Esta semana me he decidido por dos películas, un biopic sobre un manipulador político americano y una fábula sueca que explica una historia de aceptación y rechazo. En la sesión continua de hoy toca hablar de “El vicio del poder» y «Border».

Seguir leyendo

La Crónica: Zombis japoneses y una rave apocalíptica (Sitges 2018)

SitgesPosters

Estreno acreditación para el festival de Sitges. El primer fin de semana me he podido escapar de viernes a lunes y he exprimido el festival al máximo que me han dado de sí las horas. En la primera crónica hablé del encuentro con Nicolas Cage. En esta segunda me centro en las 7 películas vistas en los dos primeros días de festival. En la crónica de hoy: «Zombies japoneses y una rave apocalíptica».

Seguir leyendo