Recomendaciones: 5 películas de la colección «Planos secuencia» de Filmin

El plano secuencia inunda las propuestas cinematográficas y televisivas tanto como soporte narrativo como puro alarde técnico, creando una especial fascinación a lo largo del tiempo hacia ese particular recurso visual. En Filmin se han hecho eco de ello recopilando en una de sus colecciones una gran cantidad de obras que utilizan ese tipo de planos, de las que he realizado una pequeña selección para el blog. En las recomendaciones de hoy: 5 películas de la colección “Planos secuencia” de Filmin.

Seguir leyendo

La Crónica: Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)

Prácticamente ha pasado un mes de la finalización del festival de Sitges y éste sigue dejando huella en el blog. Queda escribir sobre la última jornada pasada allí en la que pude disfrutar de algunas de las mejores películas de la última edición. En la crónica de hoy: «Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)».

Seguir leyendo

La Crónica: Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro (Sitges 2021)

Tras las dos anteriores crónicas en las que comenté las primeras 8 películas vistas en el festival de Sitges y el encuentro con el gran Mamoru Hosoda, toca seguir con las reseñas de las obras vistas en el festival. En la crónica de hoy: «Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro», donde reseño 8 films más vistos en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

La Crónica: El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya despega de nuevo en la localidad de Sitges del 7 al 17 de octubre, celebrando su edición número 54 homenajeando a una bestia clásica del cine de terror, el hombre lobo. En la crónica de hoy: «El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)» donde reseño las 8 primeras películas vistas en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

La Crónica: Turismo sexual, demencia y retratos de muertos (Atlàntida Mallorca Film Fest 2021)

Atlàntida nació hace 10 años como el primer festival de cine online de nuestro país, con el objetivo de dar a conocer las mejores películas internacionales que no encontraban lugar en las salas de cine. Este 2021 ha cambiado su nombre añadiendo el de la ciudad que acoge su parte presencial. De su amplia programación, destaco 6 films que reseño brevemente en este artículo.  En la crónica de hoy: Turismo sexual, demencia y retratos de muertos (Atlàntida Mallorca Film Fest 2021).

Seguir leyendo

Filmografía básica: Luis García Berlanga

El 12 de junio de 1921 nació en Valencia uno de los grandes referentes del cine español, director y guionista especializado en retratar su entorno a través de un gran ojo crítico y con particular sentido del humor. Con una obra anclada a su tiempo, y a su vez, completamente atemporal, se alza un autor capaz de mostrar en sus películas las miserias y virtudes que forman nuestro carácter patrio. En la Filmografía básica de hoy: Luis García Berlanga.

Seguir leyendo

La Crónica: Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)

Sabadell se ve acechada del 31 de mayo al 6 de junio por terribles criaturas y despiadados asesinos en serie. El Festival de Cinema de Terror de Sabadell vuelve a la carga con su edición 9’5 (la novena fue prorrogada el año pasado por la Covid-19). En la presente edición, aparte de las famosas maratones de terror, se celebran de nuevo los concursos de microrelatos, de micrometrajes y de cortometrajes. Un servidor forma parte del jurado de la crítica gracias a los Blogos de Oro, pudiendo disfrutar de los films y micrometrajes a competición. En la crónica de hoy: «Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)», donde propongo breves reseñas de las películas vistas en el festival.

Seguir leyendo