Recomendaciones: 5 películas de terror en Disney+

Los universos cinematográficos de Marvel, Star Wars, Pixel y las propias películas de Walt Disney inundan el catálogo de Disney+ pero la experiencia no se queda aquí. Gracias a su relación con Star y con poder contar con los derechos de las películas de Fox ha propiciado que exista también un catálogo de cine de terror que poco a poco va en aumento en el que se pueden encontrar tanto grandes clásicos del género como estrenos de novedades y obras de culto destacables. En las recomendaciones de hoy: 5 películas de terror en Disney+.

Seguir leyendo

Sesión continua: Doctor Strange en el multiverso de la locura y Todo a la vez en todas partes

El concepto del Multiverso se basa en la idea de que existen múltiples universos que coexisten con el nuestro en los que se desarrollan realidades diferenciadas. Este 2022 se han estrenado dos películas que exploran ese concepto desde perspectivas muy diferenciadas. En la sesión continua de hoy toca hablar de Doctor Strange en el multiverso de la locura Todo a la vez en todas partes.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 5 miniseries de HBO Max y Disney+ ideales para una maratón (5)

Las miniseries ofrecen una alternativa perfecta para todas las personas que quieren disfrutar de tramas complejas y extensas sin la necesidad de enfrentarse a series de inabarcables temporadas y episodios. Dentro del extenso catálogo de miniseries existentes en las actuales plataformas, propongo miniseries de géneros y estilos variados de dos referentes del streaming actual. Hoy toca hablar de: 5 miniseries de HBO y Disney+ ideales para una maratón (5).

Seguir leyendo

Grandes sagas: Matrix

Mas de 20 años después del estreno de la película original, obra de culto que forma parte del imaginario colectivo, llega a las salas de cine una inesperada cuarta entrega que se estrena con fuerza para remover los cimientos del universo creado por Lilly y Lana Wachowski. Toca tomarse la pastilla roja y descubrir que se oculta detrás de esta odisea ciberpunk. En grandes sagas, hoy: Matrix.

Seguir leyendo

La Crónica: Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro (Sitges 2021)

Tras las dos anteriores crónicas en las que comenté las primeras 8 películas vistas en el festival de Sitges y el encuentro con el gran Mamoru Hosoda, toca seguir con las reseñas de las obras vistas en el festival. En la crónica de hoy: «Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro», donde reseño 8 films más vistos en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

Recomendaciones: Mis 15 películas de 2020

El año 2020 ha sido un año complejo para el cine. Estrenos aplazados, salas de cine cerradas, producciones paradas e incontables desastres han golpeado al sector. Aún así, hay películas que han llegado a nuestras salas, se han podido celebrar festivales de cine y muchas producciones originales se han estrenado en las diversas plataformas en streaming que inundan el mercado. La selección de 2020 va a ser muy particular, he escogido 5 películas estrenadas en salas de cine, 5 películas vistas en festivales y 5 estrenos en plataformas en streaming. En las recomendaciones de hoy: mis 15 películas de 2020.

Seguir leyendo

La Crónica: Terapia para asesinos en serie y laberintos imposibles (Sitges 2020)

Tras las dos anteriores crónicas en las que comenté las primeras 5 películas vistas en el festival de Sitges y la gran charla sobre cine de terror de culto, toca hablar de los dos días en los que me enfrenté a algunos de los platos fuertes del festival. En la crónica de hoy: “Terapia para asesinos en serie y laberintos imposibles (Sitges 2020)”, donde reseño 6 películas vistas en Sitges y propongo mi ranking particular.

Seguir leyendo

“Under the skin”: Caza humana y filosofía

Una película del año 2013 llega a la gran pantalla en pleno 2020. El film de ciencia ficción de Jonathan Glazer cruzó con paso firmes festivales de renombre como Venecia, Toronto o Sitges pero nunca llegó a estrenarse en nuestras salas de cine. Gracias a Avalon se ha corregido el error y por fin podemos disfrutar en una sala de cine de la controvertida obra protagonizada por Scarlett Johansson. Hoy toca hablar de Under the skin.

Seguir leyendo