La Crónica: Encuentro con Alberto Vázquez (Sitges 2022)

El cine de animación sigue teniendo el estigma de ser considerado para muchas personas cine infantil, y cuando se mira de distanciar de esa idea, se remarca añadiendo la coletilla «para adultos». El director gallego Alberto Vázquez es uno de los autores referentes del cine de animación actual y con sus trabajos va dando pasos hacia una mayor aceptación del cine de animación con conceptos, ideas y temáticas más complejas, alejadas del público infantil.

Seguir leyendo

La Crónica: El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya despega de nuevo en la localidad de Sitges del 7 al 17 de octubre, celebrando su edición número 54 homenajeando a una bestia clásica del cine de terror, el hombre lobo. En la crónica de hoy: «El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)» donde reseño las 8 primeras películas vistas en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

Sesión continua: «Adam» y «Josep»

Las películas también sirven para aproximarnos a otras culturas, a otras épocas y mostrar pensamientos tan cercanos o alejados a los propios que pueden revolvernos por dentro. De la vida de dos mujeres en el Marruecos actual a la lucha de los republicanos españoles exiliados en la Francia de principios del siglo XX. En la sesión continua de hoy toca hablar de Adam y Josep.

Seguir leyendo

La Crónica: K-Zombis, Pansori y las dos Coreas (Festival de Cine Coreano 2020)

Del 27 de noviembre al 8 de diciembre se celebra a través de Filmin el Festival de Cine Coreano organizado por el Centro Cultural Coreano en España con el apoyo de KOFIC (Korean Film Council). En la crónica de hoy: “K-Zombis, Pansori y las dos Coreas (Festival de Cine Coreano 2020)”, donde reseño 5 éxitos del nuevo cine coreano y propongo mi top personal.

Seguir leyendo

Recomendaciones: Las películas imprescindibles de 6 grandes autores del cómic estatal

Recomendaciones_Comic copy

En 2020 el Salón del cómic de Barcelona (ahora conocido como Cómic Barcelona) habría alcanzado su edición número 38. Por el confinamiento para evitar el contagio del Covid-19, no se ha podido celebrar, y para un apasionado del mundo del cómic como yo que lleva más de 20 años asistiendo con regularidad, ha sido un verdadero varapalo. Para poner mi pequeño granito y que las personas enamoradas del mundo del cómic tengan su ración del mundillo, he contactado con creadores por los que tengo especial debilidad. En las recomendaciones de hoy: Las películas imprescindibles de 6 grandes autores del cómic estatal.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 5 películas originales de Netflix que no te puedes perder (5)

Recomendaciones_NetflixOK

Dos hermanos buscados por la ley, una mano con vida propia, mafiosos de la tercera edad, una pareja en pleno proceso de divorcio y un cartero que ha de entregar seis mil cartas en un año son algunos de los protagonistas que aparecen en cinco films seleccionados del catálogo de Netflix. En las recomendaciones de hoy: 5 películas originales de Netflix que no te puedes perder (5).

Seguir leyendo

Sesión continua: “Kubo y las dos cuerdas mágicas” y “La tortuga roja”

sesion-continua_kubo-y-la-tortuga-roja-copy

El cine de animación siempre ha sido de mi predilección. Desde los clásicos de Disney al anime más extremo japonés, pasando por series de animación americanas cómo South Park, Los Simpson o Padre de Familia. Y cómo no Pixar y el Studio Ghibli. En ésta ocasión confronto la última película del estudio de animación stop motion Laika y una coproducción francesa con el estudio Ghibli. En la sesión continua de hoy toca hablar de: “Kubo y las dos cuerdas mágicas” y “La tortuga roja”.

Seguir leyendo