La Crónica: Encuentro con Alberto Vázquez (Sitges 2022)

El cine de animación sigue teniendo el estigma de ser considerado para muchas personas cine infantil, y cuando se mira de distanciar de esa idea, se remarca añadiendo la coletilla «para adultos». El director gallego Alberto Vázquez es uno de los autores referentes del cine de animación actual y con sus trabajos va dando pasos hacia una mayor aceptación del cine de animación con conceptos, ideas y temáticas más complejas, alejadas del público infantil.

Seguir leyendo

La Crónica: Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)

Prácticamente ha pasado un mes de la finalización del festival de Sitges y éste sigue dejando huella en el blog. Queda escribir sobre la última jornada pasada allí en la que pude disfrutar de algunas de las mejores películas de la última edición. En la crónica de hoy: «Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)».

Seguir leyendo

La Crónica: Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro (Sitges 2021)

Tras las dos anteriores crónicas en las que comenté las primeras 8 películas vistas en el festival de Sitges y el encuentro con el gran Mamoru Hosoda, toca seguir con las reseñas de las obras vistas en el festival. En la crónica de hoy: «Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro», donde reseño 8 films más vistos en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

La Crónica: Encuentro con Mamoru Hosoda (Sitges 2021)

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya implica correr de las salas del Hotel Melià a las del centro, o sufrir por si conseguirás ver la película que se llevará todos los elogios de crítica y público, aplaudir intensamente al simio gigante que abre todas las sesiones o cruzarte con compañeros y compañeras de redes sociales con los que únicamente te ves en el Festival… pero también es el lugar donde pueden suceder cosas inimaginables, como el encuentro con uno de los genios actuales del cine de animación, el gran Mamoru Hosoda.

Seguir leyendo

La Crónica: El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya despega de nuevo en la localidad de Sitges del 7 al 17 de octubre, celebrando su edición número 54 homenajeando a una bestia clásica del cine de terror, el hombre lobo. En la crónica de hoy: «El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)» donde reseño las 8 primeras películas vistas en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

La Crónica: Turismo sexual, demencia y retratos de muertos (Atlàntida Mallorca Film Fest 2021)

Atlàntida nació hace 10 años como el primer festival de cine online de nuestro país, con el objetivo de dar a conocer las mejores películas internacionales que no encontraban lugar en las salas de cine. Este 2021 ha cambiado su nombre añadiendo el de la ciudad que acoge su parte presencial. De su amplia programación, destaco 6 films que reseño brevemente en este artículo.  En la crónica de hoy: Turismo sexual, demencia y retratos de muertos (Atlàntida Mallorca Film Fest 2021).

Seguir leyendo

La Crónica: Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)

Sabadell se ve acechada del 31 de mayo al 6 de junio por terribles criaturas y despiadados asesinos en serie. El Festival de Cinema de Terror de Sabadell vuelve a la carga con su edición 9’5 (la novena fue prorrogada el año pasado por la Covid-19). En la presente edición, aparte de las famosas maratones de terror, se celebran de nuevo los concursos de microrelatos, de micrometrajes y de cortometrajes. Un servidor forma parte del jurado de la crítica gracias a los Blogos de Oro, pudiendo disfrutar de los films y micrometrajes a competición. En la crónica de hoy: «Rituales satánicos, monstruos y asesinos enmascarados (Sabadell 2021)», donde propongo breves reseñas de las películas vistas en el festival.

Seguir leyendo