Recomendaciones: 5 películas de terror en Disney+

Los universos cinematográficos de Marvel, Star Wars, Pixel y las propias películas de Walt Disney inundan el catálogo de Disney+ pero la experiencia no se queda aquí. Gracias a su relación con Star y con poder contar con los derechos de las películas de Fox ha propiciado que exista también un catálogo de cine de terror que poco a poco va en aumento en el que se pueden encontrar tanto grandes clásicos del género como estrenos de novedades y obras de culto destacables. En las recomendaciones de hoy: 5 películas de terror en Disney+.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 5 miniseries de HBO Max y Disney+ ideales para una maratón (5)

Las miniseries ofrecen una alternativa perfecta para todas las personas que quieren disfrutar de tramas complejas y extensas sin la necesidad de enfrentarse a series de inabarcables temporadas y episodios. Dentro del extenso catálogo de miniseries existentes en las actuales plataformas, propongo miniseries de géneros y estilos variados de dos referentes del streaming actual. Hoy toca hablar de: 5 miniseries de HBO y Disney+ ideales para una maratón (5).

Seguir leyendo

The Batman: El antihéroe detectivesco de Gotham

Uno de los superhéroes más icónicos del mundo del cómic y del cine, ha estrenado entrega a principios de año con nuevo director y protagonista, incorporando a Robert Pattinson para encarnar al vengador nocturno. Actualmente en salas de cine y también disponible en la plataforma HBO Max, la película se puede disfrutar tanto en pantalla grande como en el televisor de nuestro hogar. Hoy toca hablar de The Batman.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 5 películas de la colección «Planos secuencia» de Filmin

El plano secuencia inunda las propuestas cinematográficas y televisivas tanto como soporte narrativo como puro alarde técnico, creando una especial fascinación a lo largo del tiempo hacia ese particular recurso visual. En Filmin se han hecho eco de ello recopilando en una de sus colecciones una gran cantidad de obras que utilizan ese tipo de planos, de las que he realizado una pequeña selección para el blog. En las recomendaciones de hoy: 5 películas de la colección “Planos secuencia” de Filmin.

Seguir leyendo

Recomendaciones: 4 miniseries originales de HBO y Netflix ideales para una maratón (4)

Los infinitos catálogos de HBO y Netflix en los que se pueden encontrar una cantidad ingente de series, películas, documentales y realitys de televisión, también ofrecen múltiples opciones para las personas deseosas de relatos que se extiendan más allá de la duración del film, pero sin necesidad de abarcar la larga duración de una serie de televisión con muchas temporadas. Hoy toca hablar de: 4 miniseries originales de HBO y Netflix ideales para una maratón (4).

Seguir leyendo

Sesión continua: Las leyes de la frontera y Help

La última película de Daniel Monzón pasó de forma fugaz por las carteleras de nuestro cine, pero al ser Netflix una de las productoras, existe una segunda oportunidad para poder disfrutar de este homenaje al cine quinqui en su plataforma. Sucede algo parecido con la última obra de Jack Thorne y Stephen Graham, una película estrenada directamente para la televisión británica que ha llegado a nuestro país gracias a Filmin. En la sesión continua de hoy toca hablar de Las leyes de la frontera y Help.

Seguir leyendo

La Crónica: Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)

Prácticamente ha pasado un mes de la finalización del festival de Sitges y éste sigue dejando huella en el blog. Queda escribir sobre la última jornada pasada allí en la que pude disfrutar de algunas de las mejores películas de la última edición. En la crónica de hoy: «Monstruos de circo, cuentos medievales y crueldad infantil (Sitges 2021)».

Seguir leyendo

La Crónica: Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro (Sitges 2021)

Tras las dos anteriores crónicas en las que comenté las primeras 8 películas vistas en el festival de Sitges y el encuentro con el gran Mamoru Hosoda, toca seguir con las reseñas de las obras vistas en el festival. En la crónica de hoy: «Bucles temporales, desincronización y asesinatos en blanco y negro», donde reseño 8 films más vistos en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo

La Crónica: El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya despega de nuevo en la localidad de Sitges del 7 al 17 de octubre, celebrando su edición número 54 homenajeando a una bestia clásica del cine de terror, el hombre lobo. En la crónica de hoy: «El infierno en stop-motion, espías chinos y amores que matan (Sitges 2021)» donde reseño las 8 primeras películas vistas en el Festival de Sitges y ofrezco mi top particular.

Seguir leyendo