Recomendaciones: 3 grandes miniseries de Filmin

Filmin es conocida sobre todo por su gran catálogo de cine de autor, de cine clásico, independiente, con propuestas de todos los países, y también por acoger múltiples festivales en su plataforma. Pero también tiene una gran recopilación de series con claro sello autoral. A continuación una recopilación de miniseries sobre la industria del cine porno, el colapso del sistema actual, y la marca que dejan los traumas del pasado en los adultos del presente. En las recomendaciones de hoy: 3 grandes miniseries de Filmin.

Adult Material (2020)

de Dawn Shadforth – 4 episodios

Jolene Dollar es una dedicada madre de 3 hijos, esposa de un hombre encantador y reconocida actriz del cine porno.

La industria del cine porno siempre ha tenido esa apariencia siniestra y cómica a la vez. Las ridículas situaciones planteadas en las películas para complacer cualquier tipo de apetencia sexual del espectador, ha generado un imaginario tan variopinto como absurdo, que se extiende desde los orígenes de la industria hasta los tiempos actuales. La llegada de Internet ha transformado un cine que se ha sabido adaptar a cada avance tecnológico, a cada moda, y con las redes sociales sigue su constante transformación, aunque los debates que existen a su alrededor se repitan constantemente: la influencia sobre los valores de la sociedad, el rol de la mujer, el abuso de poder y el consentimiento, el secretismo en su consumo… Adult Material agrupa en sus 4 episodios todos esos debates y lo hace con un tono dramático que cuenta con ciertos puntos de humor, que la mayoría de veces se acaban decantando hacia lo decadente y lastimero. La actriz Hayley Squires (la madre luchadora de Yo, Daniel Blake) realiza una valiente actuación al encarnar a la actriz Jalene Dollar, una veterana del cine porno, mujer empoderada que cuida con orgullo de sus 3 hijos y que no se avergüenza de su profesión. Una mujer firme, con carácter, de principios éticos muy claros y que a sus 35 años de edad se acerca al final de su carrera. En un rodaje se fija en una joven actriz que va a realizar su primera actuación. Recordando sus orígenes, despierta en ella un sentimiento maternal que le hace amadrinar a la joven, algo que provocará que todos sus cimientos se tambaleen. Lo que sucede en ese rodaje desencadenará una serie de acontecimientos que hará temblar la vida de Jalene, de la joven actriz y de toda la industria del porno. El intenso ritmo en los diálogos, la crítica ácida a lo políticamente correcto, el esperpento de una industria consumida masivamente en secreto, el humor negro que desprende y la humanidad de todos los personajes (o la falta de humanidad de algunos de ellos), consiguen que Adult Material despunte como una de las mejores miniseries británicas creada en los últimos años.

El colapso (2019)

de Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto – 8 episodios

Nuestra sociedad ha alcanzado una situación de colapso mundial, provocando la desesperación y la huida de les personas que intentan sobrevivir.

Las propuestas apocalípticas inundan la ficción. Películas, series, novelas, cómics, videojuegos… múltiples son las visiones de un futuro desgarrador en el que la humanidad se ha visto forzada a sobrevivir cambiando sus hábitos, volviendo a un estado más salvaje de desconfianza en el que predomina el instinto de supervivencia antes que cualquier tipo de solidaridad. Enfrentarse a zombis, guerras nucleares, escasez de recursos o pandemias mundiales siempre ha servido de trasfondo para acabar hablando del verdadero peligro para la existencia de la humanidad: el propio ser humano. El colapso es una miniserie francesa que a través de 8 episodios de 20 minutos de duración filmados en intensos plano secuencia nos muestra el derrumbe de la sociedad actual. De forma premonitoria a la pandemia iniciada en 2020, la serie estrenada en Francia en noviembre de 2019 muestra muchos de los comportamientos vividos en los tiempos del Covid-19, llevándolos a sus consecuencias más extremas. Escasez de productos en supermercados, desplazamiento a zonas menos pobladas, enfrentamiento y desconfianza entre personas, y, en definitiva, un instinto de supervivencia desatado por una situación de colapso del propio sistema en el que vivimos. Los recursos finitos se explotan hasta su extinción para el beneficio económico de unos pocos y el avance constante de una humanidad consumista que reflexiona poco sobre todo lo que implica ese comportamiento. La miniserie arranca con potencia y el ritmo va creciendo minuto a minuto, episodio a episodio, mostrando como las circunstancias debidas al colapso van avanzando de forma irremediable y cambiando el escenario para enseñar las diferentes afectaciones que provoca la situación. Merece especial reconocimiento el episodio que sucede íntegramente en una residencia de ancianos. El colapso provoca inevitables reflexiones: ¿Cómo nos organizaríamos? ¿Las personas privilegiadas seguirían siéndolo? ¿Qué sucedería con las personas dependientes? ¿Puede que algún día nos tengamos que enfrentar a una situación así? Una cosa está clara, el hombre es un lobo para el hombre.

The Virtues (2019)

de Shane Meadows – 4 episodios

Joseph es un hombre de mediana edad que trabaja en el mundo de la construcción. Ha abandonado el mundo del alcohol y las drogas, pero una noticia inesperada le hará recaer y afrontar los traumas del pasado.

La idiosincrasia Irlandesa está grabada a fuego en el imaginario colectivo: familia, trabajo, dureza, alcohol, religión y lucha. Gente con carácter que pese a su rudeza, resulta acogedora y afable. Shane Meadows, el creador tras el magnífico largometraje This Is England y las series correspondientes que le acompañan, escribe y dirige The Virtues, una miniserie de 4 episodios que pretende desgranar las tragedias de la clase trabajadora irlandesa. Los protagonistas son personas completamente rotas por los traumas. Personas que toman malas decisiones, que se autodestruyen por culpa de los sucesos trágicos que han vivido en su pasado y que siempre, de una manera u otra, marcan su presente. Personajes que cuando parecen encarrilar su vida, vuelven a estrellarse contra un muro de hormigón. Stephen Graham interpreta a Joseph, un ex alcohólico que parecía haber conseguido lidiar con su adicción, pero que pronto vuelve a sufrir una terrible recaída. Graham ofrece la mejor actuación de su carrera al conseguir un delicado equilibro entre la fortaleza más salvaje y la debilidad más amarga. Pese a que la historia sea predecible, lo importante en The Virtues no es lo que nos cuentan, si no como nos lo explican. Las extensas líneas de diálogo entre los personajes, cargadas de costumbrismo y naturalidad, no son frenadas por el montaje, dejando que las conversaciones fluyan con un tempo poco habitual en televisión. La intensidad dramática y el sufrimiento que se desprende, resultan tan abrumadores que es imposible no empatizar con el dolor del protagonista y de quienes se cruzan por su camino. El drama va tan en ascendente, que los últimos minutos de la miniserie consiguen tal nivel de intensidad que es imposible no sentirse atrapado por el viaje hacia un desenlace que cae en la peor de las tragedias, pero que pese a ello, deja vislumbrar algo de luz, de optimismo y sentimiento de superación por el camino. Una miniserie perfecta para cuando apetezca la flagelación por drama. Se recomienda su consumo en pequeñas dosis para evitar el destroce completo del estado anímico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s