Por primera vez formo parte del jurado de un festival de cine para seleccionar un cortometraje ganador. Se trata del Festival de cine de terror de Molins de Rei, también conocido cómo TerrorMolins. El jurado, lo formábamos cinco integrantes de los Blogos de Oro, una iniciativa que pretende dar más visibilidad y peso a los medios online, y que cada vez consigue más colaboraciones en festivales y actividades. Cómo jurado me tocó escoger con mis compañeros el mejor cortometraje de la edición. Vimos 19 cortos con procedencia y temática muy variadas, aunque siempre con el eje vertebrador del fantástico y el terror. En vez de comentar todos, voy a hacer una selección con “Los mejores cortometrajes del festival de cine de terror de Molins de Rei (Terrormolins 2017)”.
Se dividieron los 19 cortometrajes en dos proyecciones, con 9 cortos en la primera tanda y 10 en la segunda tanda. Hago una selección totalmente subjetiva de los tres mejores cortometrajes por cada bloque, en orden cronológico de proyección. No tiene porqué ser ninguno de ellos el seleccionado finalmente. Para saber cuál fue premiado, tocará esperar a la entrega de premios del viernes 17 de noviembre cuando se anuncie oficialmente en el festival quien es el ganador.
Los tres mejores cortometrajes de la primera proyección
“Cauchemar capitonné” de Jean-Claude Leblanc, Canadá
Una silla en la que se ahorcó un hombre, cae en manos del protagonista, que inexplicablemente, comienza a tener deseos de suicidarse.
Un objeto maldito como elemento vertebrador del mal. Impresionantes y desagradables imágenes de visiones aparecen en la gran pantalla para reflejar todo lo que sienten las personas que toman asiento en la silla maldita. Erótico, sangriento y con imágenes escabrosas, no dejó indiferente a nadie en la sala.
“Blood Shed” de James Moran, Reino Unido
Jack decide construir un cobertizo en el patio y a Helen le parece bien. Pero con el tiempo, la cosa irá cambiando…
Recuerdo la historia de un hombre que se enamoró de su coche y acabó teniendo relaciones sexuales con él. Cambia el coche por un cobertizo, ponle altas dosis de humor, algo de casquería y elementos de cómics clásicos de terror y obtendrás «Blood Shed».
“Health, Wealth & Happiness” de Nic Alderton, Reino Unido
Un ladrón intenta atracar a una mujer, que sorprendentemente, le ofrece tres deseos a cambio de su alma.
Con más humor que terror, se presenta uno de los cortometrajes más resultones del festival que plantea la pregunta: ¿Se puede engañar al mismísimo diablo? Todos sabemos las respuesta, menos el propio protagonista. Contiene un (previsible) giro final y un sentido del humor en la línea de “Historias de la cripta”.
Los tres mejores cortometrajes de la segunda proyección
“Le cowboy du Mont Laurier” de Gabriel Vilandré, Canadá
Amélie se encuentra en una lavandería con un hombre misterioso que dice ser un cowboy.
Humor negro, una impecable factura técnica y una historia simple pero a su vez retorcida. Con un tono que recordaba en determinados momentos a “Funny Games” de Haneke o a “No es país para viejos” de los hermanos Cohen, tiene una de las escenas que más gustó de la noche: el protagonista mira con complicidad al espectador y le hace partícipe de sus actos.
“9 pasos” de Marisa Crespo Abril y Moisés Romera Pérez, España
Con nueve pasos se puede cruzar el pasillo de la casa, pero para el niño protagonista, eso es todo un mundo.
Modesto cortometraje español que con pocos recursos consigue transmitir tensión, y lo hace basando su historia en dos elementos clásicos del género de terror: la oscuridad y los niños. Gran actuación del niño protagonista que transmite angustia en cada plano.
“DaemonRunner” de Kiah Roache-Turner, Australia.
Cazadores de demonios rastrean y salvan a una chica poseída.
Un cortometraje con más presupuesto que todos los cortometrajes de la noche juntos. Mezcla de “Los cazafantasmas” y “El exorcista” con unos efectos especiales espectaculares que funcionaría muy bien cómo tráiler de una producción más grande y larga, que raramente llegue nunca a gestarse. Yo la vería sin ninguna duda.
Por si a alguien le pica la curiosidad, pongo el cartel con el listado de todos los cortos que se proyectaron a lo largo de la noche:
Una gran jornada que compartí con los compañeros de los Blogos de Oro, con buenos cortometrajes y una organización que nos cuidó muy bien. Y cómo no, el sábado me acercaré de nuevo a Molins de Rei para disfrutar de la maratón de 12 horas de terror. ¡Fecha obligatoria en el calendario para cualquier fan del cine de terror!
Pingback: La Crónica: Maratón de 12 horas de terror (TerrorMolins 2017) | Un hombre sin piedad