«Tres anuncios en las afueras»: Por el odio

Tres_Anuncios_En_Las_Afueras_1

Después de arrasar en los Globos de Oro, obteniendo los premios de mejor película dramática, mejor guion, mejor actriz y mejor actor de reparto, llega a nuestras carteleras la que es por méritos propios una de las películas imprescindibles de 2018. Hoy toca hablar de: “Tres anuncios en las afueras”.

“Tres anuncios en las afueras” (2017) – Vista el 24/01/2018

Título original: “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri” (112 min.)

Director: Martin McDonagh

Guion: Martin McDonagh

Reparto principal: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell y Caleb Landry Jones

Género: Comedia, Drama, Thriller

¿De qué va? (Sin Spoilers)

Mildred Hayes, una madre de 50 años, separada, dueña de una tienda de objetos de regalo, decide iniciar una guerra contra la policía local, al considerar que no han hecho lo suficiente para resolver el caso de la muerte de su hija.

El tercero de los hermanos Cohen

La búsqueda de la justicia es el leitmotiv de muchas obras cinematográficas. Un personaje protagonista que lucha contra todo y contra todos para conseguir alcanzar al final de la película su añorado objetivo, su venganza, su verdad, su locura. Las frustraciones contra las que ha de combatir a lo largo de la trama es el conflicto que nos tiene enganchados a la pantalla, sufrimos de sus males y disfrutamos de sus alegrías. En ese viaje, se encontrará con personajes buenos con los que congeniará y otros malvados a los que odiará y con los que tendrá enfrentamientos. Nosotros fieles al personaje protagonista, los etiquetaremos siguiendo su estela. ¿Pero que sucede con un personaje cansado de luchar? ¿Y si decide meterse con los buenos? ¿Hay buenos y malos? La obra de Martin McDonagh pone sobre la mesa todas esas incógnitas, y lo hace con una mezcla de géneros que encaja de forma tan perfecta que nos hará sentir una montaña rusa de emociones.

En «Tres anuncios en las afueras» vemos como Mildred Hayes, cansada de presionar a la policía para que la investigación sobre el asesinato de su hija se resuelva, decide poner tres grandes anuncios a las afueras de la ciudad con un mensaje en el que pone en duda el trabajo del departamento. Este hecho, provocará la atención de los medios y que todo el pueblo de Ebbing, Missouri, se posicione en el caso de la hija de Mildred.

Una mujer agresiva y malhumorada (Frances McDormand), un jefe de policía duro y paternalista (Woody Harrelson) y un policía inepto, racista y violento (Sam Rockwell) son el epicentro de una historia llena de personajes secundarios que mezcla a la perfección la comedia de humor negro (negrísimo), la violencia y la tragedia. Momentos cotidianos en los que la comicidad da paso al mayor de los dramas o situaciones agresivas en las que aparece un atisbo de ternura. Los diálogos son siempre ingeniosos, ásperos y divertidos y las escenas se plantan delante del espectador canalizándose hacia una dirección para ofrecer giros inesperados constantemente. Conforme la trama avance, comprenderemos mejor a los diferentes personajes que aparecen en ella, y veremos que no existen buenos y malos (excepto los verdaderos malvados de la historia), si no personas con sus vivencias, incoherencias, amores, odios y su propia evolución. La similitud con alguna de las obras de los hermanos Cohen (hace pensar especialmente en «Fargo») es inevitable, por su mezcla de thriller y comedia, su genial guion, y como no, por el papel protagonista de Frances McDormand, musa de los hermanos y mujer de Joel Cohen.

Martin McDonagh vuelve a crear una obra llena de personajes con carisma, con situaciones que explotan en el momento más inesperado y mezclando géneros de forma perfecta. Es tal la genialidad de sus diálogos, que en algunos momentos dudaremos de su credibilidad cuando todos los personajes muestren un ingenio tan veloz que podrían replicar al mejor de los oradores. Todo al servicio de la historia de una madre en búsqueda de venganza, llevada por el odio y el afán de justicia. Frances McDormand está pletórica en su papel de madre cargada de hastío y rabia, pero que sin embargo no pierde la humanidad. Aunque realice actos de dudosa legalidad, como espectadores no podremos hacer otra cosa que empatizar y aplaudir sus acciones. Le siguen a la zaga un gran Woody Harrelson que interpreta a un jefe de policía con autoridad pero que sabe ser comprensivo con los suyos y un brillante Sam Rockwell que encarna a un policía con evidentes limitaciones intelectuales, violento y racista. Ellos tres con sus actuaciones, consiguen ensalzar un gran guion y llevarlo a niveles de absoluta excelencia.

«Tres anuncios en las afueras» no solo es una obra magnífica que habla sobre la redención, la culpa, la justicia o el odio, también es una nueva crítica de las miserias de una América profunda que no acepta a los que son diferentes por su sexualidad, color de piel o rasgos físicos. La ignorancia de la incomprensión.

Tres_Anuncios_En_Las_Afueras_2

Resumiendo que es gerundio

«Tres anuncios en las afueras» es la tercera película de Martin McDonagh, director y guionista que ya demostró su talento con «Escondidos en brujas» y «Siete psicópatas». En esta ocasión, McDonagh presenta la historia de Mildred Hayes, una madre que ha perdido a una hija por asesinato y cansada de lidiar con la policía de su pueblo, decide colgar tres grandes anuncios a las afueras del pueblo con un mensaje que habla de la incompetencia del departamento. Este hecho sirve para provocar el enfrentamiento entre la policía y Mildred, y para que todo el pueblo se revolucione. Diálogos ácidos, violencia, comedia y tragedia en una mezcla perfecta que ofrece momentos memorables, una crítica a la América más profunda y tres actuaciones merecedoras de todos los premios que puedan obtener Frances McDormand, Woody Harrelson y Sam Rockwell. De lo mejor de 2018, sin duda.

Lo mejor: un casting impecable para el trío protagonista. La mezcla de comedia, violencia y tragedia. La explosión de las situaciones de forma inesperada. La escena del dentista. El plano secuencia que arranca en la comisaria. Las cartas.

Lo peor: cierto abuso de diálogos ingeniosos por parte de todos los personajes. La escena del ciervo.

Te gustará si… conoces la obra de Martin McDonagh y estabas deseando ver su tercera película. Si te gustan las películas con buena historia y personajes bien construidos. Si te gustan las películas que mezclen géneros de forma brillante.

La odiarás si… no te gusta ninguna película de los hermanos Cohen.

Me gustó más que: Escondidos en brujas

Me gustó más que: Siete psicópatas

Nota: 9/10

3 respuestas a “«Tres anuncios en las afueras»: Por el odio

  1. Pingback: La Crónica: Nominaciones a los Blogos de Oro y Premios Óscar 2018 | Un hombre sin piedad

  2. Pingback: La Crónica: Premios Blogos de Oro 2018 | Un hombre sin piedad

  3. Pingback: Recomendaciones: Las 10 mejores películas estrenadas en 2018 | Un hombre sin piedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s