Del jueves 12 al 15 de octubre pude disfrutar de una nueva edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya de Sitges. Éste 2017 el Festival llegaba a su edición número 50, y ha dejado muchos momentos memorables. Antes de ponerme a profundizar en las películas vistas y en el palmarés, publico un post en el que recopilo las fotos tomadas en Sitges y las dos colaboraciones realizadas en la emisora de radio Fem Girona hablando sobre el propio Festival. En la crónica de hoy: “Un repaso visual y sonoro por el Festival de Sitges 2017”.
Leitmotiv del Festival: la pasión por el cine de su público
Antes de nada quiero arrancar el artículo con un vídeo del compañero de Twitter @AdamToCa (Adam Torrus). En el vídeo se puede ver el spot publicitario de ésta edición, centrado en mostrar los diferentes rostros del público que asiste a Sitges acompañado del sonido de un corazón, seguido de la icónica imagen de King Kong al lado de la iglesia del municipio.
— Adam Torrus (@AdamToCa) 16 de octubre de 2017
Gente deseando ver cine y dispuesta a disfrutar al máximo con él. A veces incluso a sufrirlo. Sitges en estado puro.
Un resumen radiofónico
El viernes hice de corresponsal radiofónico y el lunes me pasé directamente por el estudio de la emisora Fem Girona. La idea era explicar mis sensaciones y hacer un breve repaso de lo que fue el Festival. Dejo aquí los audios de las dos colaboraciones.
Viernes 13/10/2017: Conexión telefónica desde Sitges
Lunes 16/10/2017: Crónica del Festival
Las imágenes de Sitges 2017
He seleccionado las fotos que más me gustan del Festival. ¡A disfrutar!
Exposición sobre los 50 años del Festival de Sitges
Samsung Sitges Cocoon, cortometrajes de realidad virtual.
Todo el equipo de «Matar a Dios». Ganadora del premio del público.
Xavier Gens, director de «La piel fría», presentando la película en Retiro.
Salida del público en el Auditori del Melià.
La Fura dels Baus ultimando los detalles para la fiesta de clausura.
Presentación del libro «Lovecraft, la alargada sombra del tentáculo».
Todo el equipo de «Errementari» presentando la película en Retiro.
Exposición con ilustraciones inspiradas en el mundo de HP. Lovecraft.
¡Alfombra roja!
Con Paul Urkijo, director de «Errementari».
Con Raúl Arévalo, actor y director y guionista de «Tarde para la ira».
Photocall de Retiro.
En definitiva… ¡Dias de playa y cine! Aunque nosotros nos pudo las ganas de festival y no nos dió tiempo a ponernos el bañador (y no lo digo porqué fueramos a la playa nudista…).
Pronto la crónica con las películas vistas en el festival, palmarés y recomendaciones.
¡Salud y buen cine!