Recomendaciones: 3 miniseries originales de Netflix ideales para una maratón

Recomendaciones_3 miniseries originales de Netflix copy

Comenzar una serie detrás de otra tiene el inconveniente de dejar muchos frentes abiertos y tener que esperar a que se estrenen nuevos episodios. A veces, apetece ver una serie con inicio y final, historias cortas, intensas y que transmitan las mismas sensaciones que sus hermanas mayores de largo recorrido. Por eso, en las recomendaciones de hoy hablo de: “3 miniseries originales de Netflix ideales para una maratón».

«Alias Grace” (2017)

de Mary Harron – 6 episodios

Una joven inmigrante irlandesa, Grace Marks, trabaja de criada en Canadá para Thomas Kinnear, un señor escocés. Kinnear y su ama de llaves aparecen asesinados y todo apunta a Grace como culpable, pero ella dice no recordar absolutamente nada del asesinato. Diez años después de los hechos, el doctor Simon Jordan viajará a Canadá para hacerle recordar su pasado.

“Alias Grace” es una nueva adaptación de las obras de Margaret Atwood, conocida especialmente por la serie de HBO, «El cuento de la criada». En esta ocasión cuenta la historia de una joven irlandesa que ha sido detenida y encarcelada por el asesinato de su señor. Todo apunta a que fue ella junto a un mozo de la casa los que cometieron el crimen, pero así como el mozo si que fue culpado y ahorcado, con Grace la justicia no acababa de saber que hacer. Padecía algún tipo de enfermedad mental que desconcertaba a jueces y médicos, no acababan de tener clara su culpabilidad, por lo que se decidió no ejecutarla y encerrarla primero en un manicomio y después en la cárcel. Diez años después, un doctor experto en psiquiatría es enviado desde Estados Unidos para analizar el caso de Grace y traer un poco de luz a lo ocurrido. Aquí arranca la serie, que mediante las entrevistas entre el doctor y Grace, nos mostrará con constantes flashbacks la vida de la joven irlandesa. Nacer mujer, inmigrante y de clase baja, en el siglo XIX, conlleva una serie de vejaciones que la serie muestra de forma muy acertada a lo largo del tiempo. Un relato, que por otro lado, arranca con buen ritmo, gran ambientación y un misterio que estamos deseando desvelar como espectadores, pero que en algunos momentos cae en los brazos de lo rutinario. Su recta final, absorbe la ambigüedad de su protagonista (una magnífica Sarah Gadon) para ofrecer una resolución que obligará a sacar nuestras propias conclusiones sobre lo que se nos está mostrando en pantalla. Nunca se dijo que la verdad fuera fácil de discernir, y si lo que se pretende es dar respuesta a una pregunta que lleva tantos años sin responderse, estaba claro que no podía ser algo fácil y evidente. A estrujarse la cabeza.

The Sinner - Season 1

“The Sinner” (2017)

de Antonio Campos, Brad Anderson, Cherien Dabis y Tucker Gates – 8 episodios

Cora Tannetti, es una joven casada y con un hijo pequeño. Sin motivo aparente, disfrutando de un dia soleado junto a su família en el lago, acaba con la vida de una persona. En su declaración, no recuerda saber porqué lo ha hecho, pero un policia se obsesionará con descubrir los motivos.

«The Sinner» nos muestra la rutinaria vida de una joven pareja, formada por Cora y Mason Tannetti. Los dos trabajan en un negocio familiar y tienen un hijo pequeño. Llevan una vida aparentemente feliz, hasta que un grave suceso truncará su vida. Cora, mientras está disfrutando de un soleado dia de baño en el lago de su pueblo, acaba con la vida de una persona. El acto es brutal y nos dejará completamente atónitos. Mejor no indagar demasiado sobre él y «disfrutar» del impacto al descubrirlo. A partir de este momento, Cora será detenida y se iniciará su proceso judicial, en el que no hay duda de los hechos y de su culpabilidad. El gran enigma por resolver será descubrir los motivos por los que Cora Tannetti acabó con la vida de la otra persona. Esa será la obsesión de Ambrose, un agente de policia al que no le encajan las piezas del puzzle y que decidirá llegar hasta el final para saber que le sucedió a Cora. Jessica Biel, la actriz protagonista, cansada de no recibir papeles de su agrado, se quedó prendada de la novela «The Sinner», decidió adquirir los derechos y producir la adaptación a miniserie y evidentemente, adjudicarse el papel de Cora. Jessica Biel está pletórica interpretando a una mujer confundida, reprimida y cargada de problemas emocionales, acompañada de un Bill Pullman que no se queda atrás en su actuación interpretando al obsesivo y de intereses sexuales peculiares, agente Ambrose. Juntos irán desenmarañando los recuerdos reprimidos y las heridas de una Cora atormentada, en una historia que pese a algunas trampas en su guion, consigue enganchar gracias a la coherencia de la investigación policial, a sus grandes actuaciones y a unos sucesos pasados que se vuelven especialmente oscuros en nuestra propia imaginación. El éxito de la miniserie ha sido tal, que el equipo se está planteando una continuación con diferentes protagonistas e historia, tal como sucede con «True Detective» por poner un ejemplo. Miniserie digna de maratón.

TEOTFW

«The End Of The F***ing World» (2018)

de Jonathan Entwistle y Lucy Tcherniak – 8 episodios

James y Alyssa son dos adolescentes inadaptados que no encajan en sus familias, con sus amigos o en el instituto. La única solución que ven es escapar, así que deciden abandonar sus hogares y emprender un peligroso viaje para reencontrarse con el padre de Alyssa.

«The End Of The F***ing World» es la adaptación a miniserie de la novela gráfica de Charles Forsman. La serie sigue los pasos de James y Alyssa, dos adolescentes inadaptados, antisociales y con graves problemas familiares. Él es un psicópata que vive con su padre y se pasa las horas acabando con la vida de todo bicho que se cruce por su camino. Ella vive con su madre y su nueva pareja, los cuáles le hacen saber a cada momento lo mucho que adoran a los gemelos, y no a ella. Siempre está de malhumor y se lo comunica de forma poco agradable a todo aquél que se le acerque. Juntos se sienten cómodos, cosa que no les había sucedido antes con nadie. Deciden dejar todo atrás, así que le roban el coche al padre de James y emprenden un viaje para volver a ver al padre biológico de Alyssa, divorciado de su madre, pero que nunca ha olvidado mandarle una postal de felicitación por su cumpleaños. Con una gran banda sonora basada principalmente en riffs distorsionados de guitarra eléctrica, esta ácida serie británica es toda una road movie indie que se centra en la huida y persecución de la pareja protagonista. Una extraña mezcla de «Asesinos natos» de Oliver Stone (por su violencia y sus personajes protagonistas extremos) y «Moonrise Kingdom» de Wes Anderson (por el detallado acabado fotográfico y la historia de una pareja joven que decide escapar y serán perseguidos por los adultos). Humor negro en una obra poco convencional pero menos transgresora de lo que podría parecer en su arranque. 8 episodios de 20 minutos que se ven en un suspiro.

Una respuesta a “Recomendaciones: 3 miniseries originales de Netflix ideales para una maratón

  1. Pingback: Recomendaciones: 3 miniseries originales de Netflix ideales para una maratón (2) | Un hombre sin piedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s